Colombia 4.0 Edición CAUCA, 27 y 28 de agosto de 2025
Unicauca Facultad de Ingeniería Electronica y Telecomunicaciones - FIET Cra. 2 #4N-140, Popayán, Cauca

Colombia 4.0 Cauca: el encuentro que conecta la tecnología con la cultura y el talento digital del suroccidente colombiano

Publicado: 02 de agosto de 2025

La capital del departamento del Cauca se prepara para recibir a Colombia 4.0 - Territorios Digitales, el evento más importante de tecnología, innovación y contenidos digitales del país, que llevará su recorrido nacional a Popayán, como parte de la estrategia del Ministerio TIC de descentralizar la tecnología y llevar el conocimiento digital y promover el desarrollo digital desde las regiones.

Entre el 27 y 28 de agosto, Popayán se convertirá en el epicentro de la transformación digital en el país, reuniendo a estudiantes, emprendedores, programadores, creativos, empresas y ciudadanía en general, en un espacio de aprendizaje, interacción y oportunidades para el talento local. Segundo párrafo: El evento se desarrollará en la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (Fiet) de la Universidad del Cauca, ubicada en la Cra. 2 #4N-140.

"Popayán es una parada más de la edición de 15 años de Colombia 4.0 - Territorios Digitales. Así, Cauca se une a Huila, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Bogotá, departamentos que también serán sede de estos encuentros entre agosto y noviembre. De esta manera, logramos que la cumbre impacte todos los territorios, porque el talento digital colombiano está en todos los departamentos del país", aseguró el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).

Esta edición contará con una agenda académica de alto nivel, una muestra comercial para exaltar talento TI de la región, y la participación de alrededor de 20 expertos que abordarán temas como inteligencia artificial, desarrollo de software, tecnología para la inclusión, animación digital, emprendimiento, ciberseguridad, videojuegos y economía naranja. También se activarán espacios interactivos y experiencias inmersivas con realidad aumentada, robótica, laboratorios creativos y actividades diseñadas para fortalecer el talento del gremio tecnológico en el suroccidente del país.

Uno de los ejes de Colombia 4.0 - Territorios Digitales será el Sinergia Fest, un espacio para conectar actores del ecosistema digital regional. Este se complementará con una agenda académica especializada, una Muestra Comercial con 10 empresas del sector y un grupo de Talento TI que destacará el potencial juvenil en tecnología. Estas iniciativas impulsan la descentralización del conocimiento, fortalecen los ecosistemas locales y promueven el acceso equitativo a las TIC en los territorios.

Las empresas del sector digital de la región que quieran visibilizar su oferta en Colombia 4.0 Cauca, pueden postularse para participar en la muestra comercial presencial del evento. Esta será una oportunidad para conectar con públicos estratégicos y mostrar sus productos y servicios en una vitrina empresarial sin costo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de agosto, a través de la Cámara de Comercio del Cauca, en el link:

Cauca es el segundo destino del recorrido de Colombia 4.0 - Territorios Digitales, que continuará en departamentos como Huila, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Bogotá entre agosto y noviembre. Se espera que más de 50.000 personas participen en esta edición, que también contará con cobertura digital en la página web, redes sociales, transmisiones en vivo y contenido multiplataforma.

El evento es completamente gratuito y abierto a toda la ciudadanía. Quienes quieran participar pueden inscribirse en:

Colombia 4.0, Cauca