Colombia 4.0 Edición VALLE DEL CAUCA, 21 y 22 de octubre de 2025

Este 21 y 22 de agosto llega Colombia 4.0 a Villavicencio con lo mejor de la innovación digital

Publicado: 20 de agosto de 2025

Villavicencio se prepara para vivir dos días de inmersión tecnológica con Colombia 4.0 - Meta, el encuentro más importante de los ecosistemas digitales del país, que se realizará este jueves 21 y viernes 22 de agosto en la sede de UNIMINUTO (Campus San Juan Eudes), ubicada en la Carrera 36 No. 5A-21 Sur.

Durante esta edición, más de 30 conferencistas nacionales compartirán su experiencia en temáticas como inteligencia artificial, animación, videojuegos, emprendimiento digital, tecnología aplicada al agro, a la educación, al turismo y a la salud. Este encuentro contará con una Muestra Comercial que busca promocionar y potenciar el relacionamiento de las empresas de la Industria Digital del departamento del Meta.

Además de su agenda académica de alto nivel, el evento contará con Sinergia Fest, un encuentro con actores claves de la región para la articulación del ecosistema digital regional que reunirá a entidades públicas, universidades, gremios y clústeres, que permitirá visibilizar el talento TI local.

En Villavicencio las personas que acompañen el evento de 4.0 podrán tener la oportunidad de vivir grandes experiencias tecnológicas.

Para aquellos que les gusta el fútbol y creen que este deporte no se podría llevar a los cielos, verán un espectáculo Dron Soccer, una actividad que llevará la tecnología y el deporte a un espectáculo único en los cielos de la capital del Meta.

También las experiencias de realidad aumentada se llevarán el protagonismo con FLUDSIM 3D, dónde los espectadores podrán manipular los sistemas que impulsan las fábricas modernas y ver de primera mano la transformación industrial.

Para quienes les gustan los robots, KEENON trae una propuesta para interactuar con el público y exponer las soluciones que trae la robótica.

Y por último una actividad para quienes les gustan las predicciones, LIA Gitana del Futuro trae una actividad de entretenimiento que integra la Inteligencia artificial con el uso de herramientas se permite generar una predicción sobre el futuro a través de las líneas de la mano.

"Colombia 4.0 - Meta marca el inicio de un recorrido nacional que llegará a Cauca, Huila, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Bogotá entre agosto, septiembre y noviembre. De esta manera logramos que este encuentro tan importante salga de la ciudad e impacte a los territorios", afirmó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).

Entre los espacios más destacados de la agenda se encuentran:

Temática: Animación

  • Conversatorio: "Animación sin fronteras: cómo las regiones de Colombia están conquistando el mundo"
  • Con la participación de GEMA Colombia, Juan David Zuluaga Casas (Co Founder de Samsa Studio) y Camilo Andrés Riveros Lesmes (CTO en Factory AI).

Temática: TurismoTec

  • Conferencia: "Emprendimiento & Traveltech: cómo la hospitalidad impulsa la innovación"
  • Con Juan Pablo Garcia Herreros Barreto, Co-Founder - Innovation & Experience Manag de Hospedando.

Temática: AgroTec

  • Conferencia: "Tecnología segura para un comercio justo en el cacao"
  • Con Javier Enciso, fundador de ENCISO SYSTEMS.

Temática: EduTec

  • Conferencia: "El futuro de la educación y el empleo"
  • Con Andrés Méndez, presidente ejecutivo de Colombia Edtech.

Temática: Inteligencia Artificial

  • Conferencia: "IA con propósito: inteligencia artificial para transformar territorios, ideas y futuros"
  • Con Néstor Julián Quintero Castaño, gerente de Gobierno Digital de la Gobernación del Meta.

La agenda finalizará con una charla de Juan Manuel Urrego, Gerente de innovación de Servinformación, con la conferencia "Agrotech 4.0: La Revolución de la IA en el Campo Colombiano".

La participación en el evento es gratuita. Inscripciones en:

Ministerio TIC radica proyecto de ley ‘Internet Solidario’ que establece una tarifa más económica de Internet fijo al estrato uno